En la época de Al-Andalus, concretamente en el siglo IX, fue cuando apareció la primera figura del farmacéutico separada de la del médico. Los sandalinis,llamados así porque recogían sándalo para sus medicamentos, empezaron a especializarse en la preparación de estos. Así darían lugar a los especieros, posteriormente boticarios y actualmente farmacéuticos…

Farmacia es, si se me permite la comparación, como el Gran
Hermano, porque es pasarse el día encerrados en un edificio con cámaras de
seguridad que te vigilan,… Ir a clase por la mañana, doblete de prácticas al
mediodía y por la tarde, y por la noche preparar la santísima guía de prácticas
para el día siguiente.
Pero todo eso ha valido la pena, me encanta saber la forma
en qué funciona nuestro organismo, cómo y por qué un medicamento provoca un
efecto terapéutico, manejar placas de Petri y cultivar microorganismos, “cacharrear”
y preparar jarabes, pomadas o cápsulas,…
Así, por todo el esfuerzo que ha costado llegar a que me
llamen oficialmente farmacéutica, y porque realmente me gusta mi profesión, quiero
compartir aquí algunas de las cosas que he ido aprendiendo durante este tiempo,
cosas que había oído en cualquier sitio sin entender y al llegar aquí
comprendí. También me gustaría comentar las noticias que haya de nuevos medicamentos
o enfermedades, ya que un@ boticari@ está en formación permanente. También haré
un guiño de vez en cuando a la legislación, que aunque no suela gustarnos, es
todo lo que rige nuestra actividad.
Espero que les agrade la lectura y aunque este debería haber sido el primero de los posts publicados, ¡BIENVENIDOS!
P.D.Les dejo aquí un link que me ha parecido muy interesante
sobre la farmacia andalusí.
MUY INTERESANTE el link de la farmacia andalusí.
ResponderEliminarLe deseo un futuro lleno de esperanza y dedicación en esa profesión que ha escogido y también que ponga todos sus conocimientos al servicio de sus semejantes. Nunca olvide el juramento hipocrático que hizo en su día. No anteponga el ganar dinero facilmente con el poder ayudar a los demás. Vd. misma en el ejercicio de su profesión puede contribuir a que los farmaceúticos sean respetados o vilipendiados. Enhorabuena y mucha suerte y mucho ánimo!!!